
Profesional en Emergencias Prehospitalarias, Rescate y
Trauma: PARAMÉDICO
PLAN DE ESTUDIOS
1º AÑO
- Emergencias médicas
- Diferencia entre emergencia, urgencia, consulta y traslado.
- Manejo de O.V.A.C.E., Maniobra de Heimlich (desobstrucción de la vía aérea)
- Información de E.F.R.
- ¿Qué es un Primer Respondiente?
- Primeros auxilios básicos, definiciones y conceptos
- Seguridad, escena-suceso y situación. Concepto de P.A.S. (proteger, alertar y socorrer)
- Heridas y hemorragias
- Manejo de convulsiones y quemaduras
- Traumatismos
- Accidentes por ofidios y arácnidos
- Técnicas de vendaje y curación de heridas
- Evaluación global, primaria y secundaria
- Escala de Glasgow
- Anatomía e histofisiología humana
- Definiciones y conceptos (biología, anatomía, fisiología y patología)
- Células, tejidos, aparatos y sistemas
- Homeostasis y medio interno
- El cuerpo humano
- La importancia de los Signos Vitales en las emergencias
- Signos y Síntomas
- Control de glucemia
- Inspección, palpación, percusión y auscultación
- Casos clínicos
- Emergencias cardiovasculares
- Anatomía y fisiología del aparato cardiovascular
- Shock
- Pericarditis
- E.C.G. (Electrocardiografía)
- Emergencias digestivas
- Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo
- Emergencias respiratorias
- Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio
- Disnea aguda
- Emergencias Genitourinarias
- Anatomía y fisiología del Aparato Urinario
- Cólico renal-nefrítico
- Emergencias endócrinas
- Anatomía y fisiología del Sistema Endocrino
- Emergencias neurológicas
- Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
- Emergencias ginecológicas
- Emergencias en el Embarazo. Parto. Puerperio
PLAN DE ESTUDIOS
2º AÑO
- Emergencias médicas
- Definición de la emergencia
- Diferencia entre emergencia, urgencia, consulta y traslado
- I.M.V. (Incidente de Múltiples Víctimas). Concepto y manejo del TRIAGE
- Manejo de desastres y catástrofes
- Incidentes N.B.Q.R.
- Casos clínicos
- Emergencias cardiovasculares
- Arritmias cardíacas
- Síndrome coronario agudo
- A.C.V. (Accidente Cerebrovascular)
- Shock
- Pericarditis
- Crisis hipertensiva
- Dolor torácico agudo
- Emergencias digestivas
- Hemorragias digestivas
- Pancreatitis aguda
- Emergencias respiratorias
- Crisis asmática. Broncoespasmo
- Neumotórax
- Emergencias genitourinarias
- Insuficiencia renal aguda
- Traumas
- T.C.E. (Traumatismo Craneoencefálico)
- Traumatismo de Tórax
- Traumatismo de Abdomen
- Traumatismo de Pelvis
- Traumatismo Raquimedular
- Traumatismo de MM. II.
- Traumatismo de MM. SS.
- Traumatismo en la Embarazada
- Traumatismos Especiales
- Técnicas de Inmovilización y Movilización
- Extracción de Casco
- Manejo de Collar Cervical
- Manejo del Chaleco de Extricación
- Manejo de Tabla Espinal, Estabilizadores laterales
- Manejo de Férulas
- Contusiones, esguinces, luxaciones y fracturas
- Casos clínicos
- Emergencias endócrinas
- Hiperglucemia
- Emergencias pediátricas
- Patologías de las Vías Respiratorias
- Atención Inicial del Niño Politraumatizado
- Emergencias neurológicas
- Estado de coma
- Síndrome Confusional Agudo
- Síndrome Neuroléptico
- Farmacología en la emergencia
- Manejo del dolor. Sedoanalgesia y las emergencias
- Efectos adversos de los fármacos
- Casos clínicos
- Técnicas diagnósticas y terapéuticas en emergencias
- Escalas de uso frecuente en emergencias
- Parámetros fisiológicos en adultos y en niños
- Monitorización del Estado Hemodinámico
- Vía aérea difícil
- Casos clínicos
- Emergencias ginecológicas
- Emergencias en el Embarazo, Parto, Puerperio
- Urgencias ginecológicas