
ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO
PROGRAMA DE ESTUDIOS
Unidad 1: Fundamentos del Acompañamiento Terapéutico
- Historia y conceptualización del Acompañamiento Terapéutico.
 - Definición del rol y funciones del acompañante terapéutico.
 - Abordaje múltiple y la importancia del trabajo interdisciplinario.
 - El trabajo con las familias.
 
Unidad 2: El Acompañamiento Terapéutico como dispositivo
- Encuadre, técnica y estrategias.
 - La importancia del vínculo.
 - Momentos e instancias del Acompañamiento Terapéutico.
 - Abordajes e inserciones del Acompañamiento en el tratamiento.
 
Unidad 3: El marco legal del Acompañamiento terapéutico
- Ley de Salud Mental
 - Leyes que garantizan los derechos de los pacientes.
 - Manuales de Clasificación y Diagnósticos: DSM, CIE y CIF.
 - Código de ética de los Acompañantes terapéuticos.
 
Unidad 4: El marco teórico. Escuelas psicológicas
- Terapia gestáltica.
 - Terapia sistémica.
 - Terapias cognitivas y comportamentales
 - Psicoanálisis
 
Unidad 5: Acompañamiento terapéutico con niños
- Conceptualización de la niñez como etapa vital.
 - La especificidad del AT con niños.
 - La importancia del juego y la puesta del cuerpo.
 - Problemáticas más frecuentes en la niñez: Déficit de atención, TGD, Maltrato infantil, Abuso sexual.
 
Unidad 6: Acompañamiento terapéutico con adolescentes
- Conceptualización de la adolescencia como etapa vital.
 - La especificidad del AT con adolescentes.
 - Problemáticas más frecuentes en la adolescencia: Trastornos alimentarios, Consumo problemático de sustancias, conductas adictivas.
 
Unidad 7: Acompañamiento Terapéutico con adultos mayores
- Conceptualización de la vejez como etapa vital.
 - La vejez saludable. El proceso de envejecimiento.
 - La vejez patológica: Demencias, Alzheimer.
 - Vejez institucionalizada.
 
Unidad 8: La escritura del Acompañante Terapéutico
- La elaboración de la historia clínica.
 - La redacción de informes.
 - La presentación del caso clínico.
 - La elaboración del plan de trabajo de Acompañamiento Terapéutico.
 - Redacción de proyectos institucionales.
 
Unidad 9: El Acompañamiento terapéutico de personas con discapacidad
- La persona con discapacidad como sujeto de derecho.
 - Modelo social de la discapacidad.
 - Diagnóstico y procesos de estigmatización.
 - Clasificaciones de las discapacidades.
 
Unidad 10: El acompañamiento terapéutico en circunstancias vitales
- Concepto de trauma.
 - El acompañamiento en el duelo. Los cuidados paliativos.
 - El acompañamiento de pacientes terminales.
 
Unidad 11: El acompañamiento en el padecimiento mental
- Estructuras clínicas
 - Acompañamiento de las psicosis. Esquizofrenia. Paranoia.
 - Acompañamiento de la depresión, la manía y el trastorno bipolar.
 - Los trastornos de ansiedad. Ataques de pánico. Fobias. Trastorno por estrés.