
CAPACITACIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA
PROGRAMA DE ESTUDIOS
PRIMER MÓDULO:
- Conceptualización de la Estimulación Temprana a lo largo del tiempo, reconociendo los distintos enfoques. Su fundamento. Introducción a la Teoría Psicoanalítica.
- Presentación del curso. Modalidad de cursada. Bibliografía. Identificación de la Estimulación Temprana como disciplina.
 - Concepto de Estimulación temprana. Historia de los inicios. Interdisciplina, multidisciplina
 - Enfoque Terapéutico – Enfoque de Rehabilitación. Comparación entre ambos enfoques en el campo de trabajo, espacio de trabajo.
 - Importancia del desarrollo psicológico en el niño. Teoría psicoanalítica. Constitución subjetiva.
 - Presentación del primer TP de observación. Entrevista a padres.
 
 
SEGUNDO MÓDULO:
- Recorrido por las diferentes etapas en el desarrollo normal del bebé. Motricidad – Lenguaje – Juego – Inteligencia
- Etapas del desarrollo del bebé. Conceptos de desarrollo, crecimiento, maduración, normalidad. Reflejos.
 - Desarrollo normal de la motricidad por trimestres. Alteraciones
 - Desarrollo normal del lenguaje desde un aspecto biológico estructural y lo relacionado a la comunicación, constitución subjetiva del lenguaje
 - Desarrollo del juego. Concepto y juegos de bebes.
 - Desarrollo de la inteligencia.
 - Taller de juegos y juguetes para niños con discapacidad sensorial o de tono muscular
 
 
TERCER MÓDULO:
- La importancia de la función materna y paterna. Significación del bebé dentro de la estructura familiar.
- Función materna y paterna. Deseo de la madre
 - Significación del bebé en la estructura familiar. Mito familiar. Significantes
 - Vínculo entre madre e hijo. Tres pilares en su constitución. Alimentación.
 - Taller Shantala.
 - Procesos psicológicos en la madre y el padre previos al nacimiento del bebé.
 - Proceso biológico del embarazo
 - Trabajo Práctico de observación de vínculo madre e hijo
 - EXAMEN PARCIAL
 
 
CUARTO MÓDULO:
- Reconocimiento de los posibles déficits del desarrollo en bebés y niños por causas genéticas, neuronales, psicológicas, ambientales y sociales que afectan las áreas del desarrollo psicofísico.
- Déficit del desarrollo. Concepto de déficit. Concepto de patología. Terminología.
 - Patologías neurológicas.
 - Patologías genéticas
 - Trastornos por déficit ambientales.
 - Patologías Subjetivas.
 - Desarrollo de la inteligencia en el Retardo Mental.
 - Patologías asociadas
 - Análisis de historias clínicas
 - Acciones de la ET según las diversas patologías
 - Trabajo práctico de juego con un niño
 
 
QUINTO MÓDULO:
- Acciones para la estimulación temprana y la intervención oportuna. Identificación de estrategias en función de necesidades cognitivas, afectivas, sociales y motrices.
- Trabajo con material de UTIN. Diferentes intervenciones
 - Realización del Proyecto de Intervención en Instituciones.
 - Acompañamiento del bebé y su familia en trastornos sensoriales.
 - Identificación de los elementos a utilizar en el consultorio de estimulación.
- Intervención con niños con riesgo ambiental.
 
 - Trabajo práctico de observación participante del lenguaje de un niño
 
 - EXAMEN FINAL.
 - Cierre del curso.