
EXTRACCIONISTA
PROGRAMA DE ESTUDIOS
OBJETIVOS
- Capacitación y formación de profesional idóneo para extracción y recolección de muestras de Laboratorio.
 - Comprensión de todas las técnicas empleadas y de las muestras y los fundamentos de las mismas.
 - Poder desarrollar en campo las técnicas de Venopunción y recolección de las muestras de Laboratorio, como también de los materiales utilizados.
 
CONTENIDOS
UNIDAD I:
- Anatomía y Fisiología del sistema vascular. Anatomía y Fisiología de la piel.
 - Sangre, composición y funciones. Grupo Sanguíneo, Factor RH.
 
UNIDAD II:
- Esterilización: concepto, tipos, métodos y control de Laboratorio.
 - Asepsia, antisepsia, desinfectantes y antisépticos.
 - Protocolo, limpieza, preparación y esterilización de los materiales.
 
UNIDAD III:
- Bioseguridad, Normas de uso. Concepto epidemiológico, precauciones universales. Lavado de manos, precauciones en procedimientos invasivos.
 - Precauciones específicas para laboratorio. Procesado de material contaminado con HIV y Hepatitis.
 
UNIDAD IV:
- Laboratorio, de su personal y desempleo. Función profesional extraccionista y cualidades requeridas. Normas de trabajo, conceptos. Ética profesional.
 - Sala de extracción y elementos a utilizar.
 
UNIDAD V:
- Preparación del paciente y técnicas de venopunción, equipos y materiales a utilizar. Riesgos y complicaciones de la venopunción.
 - Protocolo para la toma de muestras de sangre y de su técnica de conservación.
 - Anticoagulantes, tipos y usos.
 
UNIDAD VI:
- Estudio de Laboratorio, tipos. Análisis más comunes. Tabla de valores Normales. Unidades utilizadas en Bioquímica, Clínica. Hemostasia. Concepto.
 - Tiempo de coagulación. Tiempo de sangría. Tiempo de protrombina. KPTT
 - Serología. Conceptos y técnicas. Enzimas, precaución en el manejo de muestras.